
Cinco horas de ejercicios semanales mejoran la masa corporal, pero los chicos son cada vez más sedentarios ¿Qué haremos al respecto?
Los especialistas cada vez se inclinan más por poner a los chicos en movimiento antes de exigirlos con una dieta. Un estudio realizado en España reveló que con solo cinco horas de ejercicio a la semana frenaría esta pandemia del sobrepeso y la obesidad infantil.
Pero la realidad es que los padres son los responsables de la cantidad y la calidad de la actividad física que realizan sus hijos.
Estas son algunas de las sugerencias para que los chicos tengan una vida más activa:
El ejercicio se debe realizar todos los días: ¿De qué manera? Ya a partir de los 3 años, el niño puede comenzar un programa de actividad física de acuerdo con sus características de crecimiento y maduración.
Por otro lado, que hagan más gimnasia no quiere decir que haya que embarcarlos en una actividad deportiva de alto rendimiento.
Hay que recuperar la actividad física espontánea de todos los días, algo que a los padres también les viene bien: salir a caminar, pasear el perro, correr, hacer mandados, andar en bicicleta, jugar a la pelota, saltar la soga, entre tantas otras.
Los hábitos de movimiento se transmiten, al igual que los alimentarios. Es decir si los padres no se mueven, los chicos tampoco lo harán.
Es importante la búsqueda de recursos que logren que los chicos se muevan más. Los que viven en edificios, usar la escalera. O caminar hacia la escuela, o al menos un tramo si el camino es largo.
Todo esto de la gimnasia, no es sólo una cuestión de estética. El sobre peso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer enfermedades y baja autoestima.
Así que comencemos con la estrategia adecuada, para ganar esta batalla.
fuente: viviendosanos.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario