La dieta japonesa... ¡Adelgaza al estilo oriental!


Considerada una de las dietas más sanas, los hábitos alimentarios japoneses son mucho más ligeros que los occidentales. Si te apasiona la comida japonesa, eres una amante del té y te has iniciado en el wok como forma de cocinar, a continuación, anota en qué consiste la dieta japonesa y vive más años.

La milenaria cocina japonesa, basada en productos frescos, es conocida por ser sana y muy ligera. Usando las grasas en su justa medida y tratando los ingredientes de forma sencilla para respetar al máximo su sabor, los japoneses han conseguido tener una dieta muy equilibrada.

La cocina tradicional japonesa procura que en cada comida haya alimentos muy variados como verduras de hoja, algas, raíces, troncos, frutos, semillas, pescado, carne (en pequeñas cantidades) y arroz, el elemento imprescindible por excelencia.

En la dieta japonesa abundan los productos frescos. Es rica en carbohidratos de lenta absorción, como el arroz y la pasta, el pescado y las verduras libres de grasas. Además, los aceites y las mantequillas quedan fuera, y en su lugar, se recurre al caldo de pescado como condimento estrella.


Pero tan importante es qué comer como la forma en que se come. En Japón, además de usar los palillos, comen en platos pequeños. Hecho que impide pasarse con las raciones. A continuación, os desvelo los alimentos estrella de la dieta japonesa que recogen en Dietas.com:

Pescado azul: fuente importante de grasas sanas (omega 3)

Arroz: carbohidrato de absorción lenta

Soja y sus compuestos (tofu): contiene aminoácidos esenciales, es un potente antioxidante, reduce el colesterol "malo" y ayuda a controlar la diabetes.

Té verde: es un antioxidante

Verduras.

No hay comentarios: