
No es ninguna novedad que en la actualidad la cantidad de usuarios de teléfonos móviles es enorme. Son muy pocos los que todavía se escapan de esta tecnología. Sin embargo, el uso de estos teléfonos parece tener ciertas consecuencias negativas para la salud. De algunas de ellas ya hemos hablado en VivirSalud.
Continuamente se están llevando a cabo estudios que investigan las consecuencias de la exposición a los teléfonos móviles. Algunos de estos estudios refieren a su relación con el cáncer y con los accidentes de tránsito. También se ha estudiado la interferencia electromagnética que producen, así como otros efectos posibles que podrían tener sobre nuestro organismo.
Según investigaciones no es del todo probable que exponerse a los campos emitidos por teléfonos celulares produzca cáncer o cualquier otra enfermedad. Actualmente se están realizando estudios para averiguar si los resultados de ciertas investigaciones realizadas con animales son extrapolables al ser humano.
Por otra parte se ha demostrado que el uso de celulares aumenta el riesgo de que sucedan accidentes de tránsito en casi tres o cuatro veces. Además, el uso de los teléfonos móviles puede interferir en el correcto funcionamiento de algunos dispositivos médicos como los marcapasos, los desfibradores implantables y algunos audífonos.
Otros efectos que se han demostrado son alteraciones en la actividad cerebral, en los tiempos de reacción y en las características del sueño. De todas formas, parece ser que no son consecuencias significativas para nuestra salud. Igualmente continuamente se están realizando estudios para confirmar esta idea
No hay comentarios:
Publicar un comentario