¿Alimentación y nutrición son sinónimos?


A no confundirse: alimentación y nutrición no son lo mismo. Y por más que confundamos los términos constantemente, comenzarán a ser sinónimos.

La alimentación es ese acto voluntario por el cual ingerimos alimentos para satisfacer nuestra hambre y apetito. Acto que por ser voluntario podemos modificar si queremos.

La nutrición, a diferencia, es el proceso fisiológico mediante el cual nuestro organismo ejecuta la captura de los nutrientes necesarios para poder subsistir, es decir, para mantenernos con vida. Y se trata por tanto, de un acto involuntario.

La alimentación es un hecho adquirido que depende de nuestro entorno cultural. La nutrición es un acto involuntario que depende de las funciones que nuestro organismo ejecuta para la digestión, absorción y transporte de los macro nutrientes (proteínas, carbohidratos y lípidos) y los micro nutrientes (vitaminas, minerales, etc.)


La nutrición, por tanto, depende de nuestra alimentación. Si nos alimentamos incorrectamente, nuestro organismo contará con los nutrientes incorrectos y sufriremos una malnutrición, ya sea por defecto (carencia de nutrientes necesarios) o por exceso (abuso de ciertos nutrientes. Por ejemplo en los casos de obesidad o hiperlipidemias, etc.).

Un cuerpo bien nutrido es siempre consecuencia de una persona bien alimentada. Por ello, para proteger nuestro organismo debemos modificar y mejorar aquello que podemos, nuestra acción voluntaria, es decir la alimentación.

¿Queda claro?, entonces a alimentarse bien.

Via | sabercocinar

No hay comentarios: