
La faseolamina es una sustancia (una proteína), clínicamente testada, que hace más difícil la digestión y posteriormente la absorción, de parte de los carbohidratos complejos que contiene la dieta. Y además, algunos estudios indican que produce una ligera reducción de los triglicéridos en la sangre, de un 10% aproximadamente.
Los carbohidratos complejos son un nutriente energético que abunda en los cereales (arroz, maíz o trigo) y sus derivados (pan, pasta o galletas), así como en las patatas y las legumbres.
La proteína faseolamina, se extrae de las vainas de las judías blancas, especialmente de la variedad Phaseolus vulgaris (de la familia Fabaceae) originaria de Centroamérica y Sudamérica.
¿Cómo funcionan?
La faseolamina funciona inhibiendo la enzima que digiere el almidón: la alfa-amilasa; justamente aquella responsable en la digestión de los carbohidratos complejos.
La alfa-amilasa, se produce en el páncreas y se libera al intestino delgado en el momento exacto en que el organismo detecta la presencia de comida; y cumple la función de degradar las largas cadenas de almidón en sus unidades más simples (glucosa) para que éstas puedan atravesar la barrera intestinal y ser transportadas por la sangre hasta las células, para su aprovechamiento.
La faseolamina tiene la capacidad de inactivar la enzima alfa-amilasa, y por ello parte de los almidones ingeridos no se absorben, brindando menor aporte calórico a la dieta.
Enterados de qué es y como funciona, ya podemos entrar en la verdadera interrogante: ¿sirve para adelgazar? Si quieren saberlo lean “Faseolamina: ¿es realmente eficaz para perder peso?”
Via | consumer
No hay comentarios:
Publicar un comentario