Sobrepeso: un tema mundial


En Nielsen, una compañía que se dedica a proveer información relacionada a las mediciones de audiencia, negocios y otros servicios, hicieron un estudio en relación a la obesidad mundial.

La obesidad, en primera instancia, pareciera ser un problema únicamente de los Norteamericanos, y sin embargo esto dista muchísimo de la realidad, en verdad hay personas de todo el mundo que intentan perder peso.

Nielsen consultó a ciudadanos de 52 países diferentes y encontró que más de la mitad de las personas consultadas tenían sobrepeso. Si bien la preocupación por la obesidad es mundial, las formas de enfrentar este tema varían según cada lugar.

¿Cómo piensan hacer en distintas partes del mundo para bajar de peso?


1. Cambiar la dieta.

El 78% de las personas piensan hacer cambios en su dieta. Una de cada cinco personas en el mundo cree que su dieta es saludable, en Estado Unidos solo uno en siete creen que comen sano.

El 68% dijo que piensa eliminar las grasas, el 65% piensa dejar los chocolates y el azúcar, el 53% tiene intenciones de empezar a comer comidas frescas, el 46% de los consultados piensa comer porciones más chicas de las que está comiendo. El 29% resolvió comer menos alimentos procesados. Y menos del 10% piensa seguir dietas como la Atkins o programas similares.

2. Hacer más ejercicio.

Más de dos tercios de los consultados piensa ejercitarse más, sin embargo la definición de ejercicio varía. No en todos los países se ejercitan con la misma frecuencia, en Norteamérica si bien tienen los registros más altos de sobrepeso, también son los que más se ejercitan.

3. Pastillas para adelgazar o batidos especiales.

Cada vez son más las personas que piensan recurrir a las pastillas para adelgazar, y otros suplementos. Sin embargo este método es el más costoso para peder peso.

No hay comentarios: