Beneficios y riesgos de llevar una dieta vegetariana


Las dietas comunes tienen una significativa relación con el consumo frecuente de alimentos de origen animal, los cuales son altos en grasas y colesterol, lo que promueve a la incidencia en enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

En ese sentido las dietas vegetarianas tienen una gran ventaja ya que ayuda justamente a proteger el organismo de esas enfermedades, sobre todo las relacionadas con el sistema cardiovascular, la diabetes y el cáncer, gracias a que se basa en el consumo de granos integrales, legumbres, oleaginosas, frutas frescas y secas, y vegetales.

Sin embargo las dietas vegetarianas cuando no incluyen suplementos alimentarios pueden ocasionar deficiencias nutricionales, especialmente en situaciones de alta demanda metabólica, como es en el caso de los adolescentes, o las mujeres embarazadas, es por eso que para realizar dietas puramente vegetarianas siempre es necesario consultar con un especialista en nutrición, ya que tanto la edad como las actividades que realizamos a diario influyen directamente sobre la alimentación exclusiva vegetariana.

Algunos especialistas sostienen que es muy fácil que un vegetariano llegue rápido a una desnutrición, generalmente ésto ocurre cuando no consultan y llevan dietas muy estrictas durante más de dos meses. Las dietas no deben llevar a ningún extremo, ni muchos carbohidratos, ni pocos, ni muchas proteínas ni muchos minerales, todo debe tener un equilibrio, y en la alimentación es fundamental.

No hay comentarios: