Alimentación para los corredores


El salir a correr es tal vez la actividad física más practicada por la población, ya que a raíz de que puede realizarse de forma gratuita y al estar al alcance de la mano resulta perfecta y ajustable a la vida de todas las personas.



Y al ser una actividad tan común y popular, los consejos para realizarla de forma correcta nunca vienen mal. En este artículo conocerás la base de una alimentación para corredores, lo cual te será de gran ayuda ya que si decides salir a correr debes contar con el aporte nutricional adecuado para tu actividad.


La hidratación es un factor clave en la actividad física, y por supuesto que para salir a correr debes estar lo suficientemente hidratado. Intenta beber antes, durante y después del entrenamiento, aunque no demasiado para no sobrepasar la línea. Tu organismo sabrá indicarte cuánto beber.

En cuanto a la dieta en sí misma hay que decir que esta debe ser bastante variada para tener el aporte nutricional adecuado y salir a correr con las bases nutricionales necesarias.

La dieta del corredor se compone de entre un 60 y 70% de hidratos de carbono, un 25% de grasas no saturadas y más o menos un 10 o 15% de proteínas. Es recomendable ingerir antes de salir a correr alimentos con carbohidratos, mientras que las proteínas son aconsejables para después del ejercicio.

Una última recomendación. Intenta que pasen unas tres horas entre tu última comida y el ejercicio, pues aunque este margen es variable es importante tener algunas horas entre comida y ejercicio.

via: vivirsalud

No hay comentarios: