
La importancia de una buena nutrición durante el embarazo no es ninguna novedad. Actualmente los embarazos suelen estar más planificados, y la posibilidad de calcular cuándo quieres quedar embarazada, hace posible también que puedas ir preparando tu alimentación.
Un buen plan nutricional es sumamente importante, los especialistas recomiendan comenzar con una buena alimentación aún antes de concebir. Por esta razón también es una buena idea visitar a un especialista que nos ayude a preparar nuestro cuerpo para vivir una etapa tan especial como es la del embarazo.
Una dieta saludable para las embarazadas incluye proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. El Congreso Norteamericano de Obstetras y Ginecólogos (American Congress of Obstetricians and Gynecologists) recomienda a las mujeres embarazadas aumentar el consumo de calorías solamente entre 100 y 300 al día. Un pequeño snack como un sandwich puede ser todo lo que necesites.
Una dieta bien balanceada en las mujeres embarazadas ayuda a aumentar el ácido fólico y el hierro, así como otros nutrientes.
Un buen consejo a segur en el momento que quedamos embarazadas es lavar correctamente las frutas y vegetales que vayamos a consumir, ya que el feto que se está desarrollando es muy vulnerable a las bacterias y contaminantes.
Algunos de los alimentos que deberían evitar las embarazadas son: pescados con alto contenido de mercurio. Leche y quesos no pasteurizados. Carnes y huevos crudos. Exceso de cafeína y bebidas alcohólicas.
Si tienes la posibilidad de planificar tu embarazo lo mejor es que previamente visites a un nutricionista que te ayude a establecer el mejor plan de alimentación para ti y tu bebé.
Via: Vivir Salud. Com
No hay comentarios:
Publicar un comentario