
Una sana alimentación implica una mejor calidad de vida, es por eso que, debemos comer bien si queremos garantizarnos una buena salud.
Hoy te traemos 10 claves para lograr una buena alimentación:
1. Comer alimentos variados: esto nos asegura la cantidad necesaria de vitaminas y minerales.
2. Tratar de mantener el peso ideal: para conocer nuestro peso debemos tener determinada la proporción de grasa en nuestro cuerpo. Para esto hay que visitar a un especialista.
3. Respetar las cuatro comidas: es muy común que durante el día se nos pase alguna, o si estamos cuidando nuestra figura queramos dejar “pasar alguna”. Pero desayunar, almorzar, merendar y cenar es fundamental para que nuestro cuerpo distribuya la energía correctamente y no se almacene nada en forma de grasa. Así que lo mejor para estar sanos y en forma es comer menos, pero varias veces al día.
4. Evitar la grasa saturada: elegir carnes magras, comer más pescados o aves; consumir huevos o vísceras en forma moderada. Consumir aceites vegetales, lácteos descremados, son sólo algunas de las recomendaciones que se pueden seguir para evitar el consumo de grasa saturada.
5. Comer alimentos con fibra vegetal: consumir alimentos ricos en hidratos de carbono, y fibras vegetales.
6. Evitar el exceso de azúcar: no quiere decir que haya que suprimirlo, pero lo mejor es que no todo el consumo de carbohidratos provenga del consumo de azúcar. Se pueden sumar a la dieta frutas, cereales, arroz, pan o galletas.
7. No consumir alcohol a diario: no se recomienda beber más de tres consumiciones de alcohol por día.
8. Evitar el exceso de sal: sólo luego de haber realizado esfuerzo físico se justifica la ingesta de alimentos salados.
9. No sobrepasar el 20% de proteínas: esto es en relación al total de calorías diarias que se consumen.
10. Realizar actividad física: es recomendable ejercitarse según el físico, la edad, y las preferencias de cada persona. Moverse de alguna manera, es vital.
via: vivirsalud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario