¿Qué es la cafeína y qué nos produce?


Sólo en Norteamérica un 90% de los adultos consume café todos los días, y si esta sustancia no se administra prudentemente y con cuidado, los efectos de la misma sobre nuestro organismo pueden llegar al punto de una intoxicación.



Pero básicamente ¿qué es la cafeína? Pensé hacer este post para aclarar conceptos sobre una materia de la que se habla muy seguido, pero que de seguro en muchos casos se desconocen los detalles de esta sustancia tan común y corriente en nuestras vidas.

Como sabemos, la cafeína se encuentra presente no sólo en el café. Respecto a las infusiones cotidianas, el mate o el té también tienen una importante proporción de cafeína en su composición, sin mencionar a bebidas como la Coca Cola o la Guaraná, e incluso a varios medicamentos antigripales, por lo cual podemos ver que se trata de una sustancia a la que recurrimos con frecuencia elevada.

Hablando de los aspectos químicos de la cafeína, hay que decir que ésta es un alcaloide de la familia de las metilxantinas. Como decía en el párrafo anterior, el mate y el té también tienen cafeína, y se creía que la mateina y la teína (sustancias presentes en estas infusiones) eran variedades de la cafeína y que también formaban parte de las metilxantinas, mas luego se comprobó que se trata de sustancias idénticas.

Los efectos de la cafeína sobre nuestro organismo son enteramente estimulantes. Esta sustancia inhibe la producción de fosfodiesterasa, y además estimula la dilatación de los vasos sanguíneos, actuando así sobre los sistemas cardiovascular, respiratorio y gastrointestinal.

Es normal que la cafeína se consuma con la intención de reducir el cansancio y sentirnos más activos. Sí, es cierto que la cafeína nos aumenta el estado de alerta y nos quita el sueño, pero es importante señalar que su consumo excesivo puede causar una intoxicación y generarnos una sensación extrema de ansiedad e inquietud, por lo cual, tal como siempre señalo en este blog, es importante consumirla con responsabilidad.

via: vivirsalud

No hay comentarios: