
¿Adelgazar comiendo es posible? Aunque la mayoría de personas siga pensando ciegamente que para bajar esos kilitos de más hay que morirse de hambre, que las dietas son sinónimo de no comer, y aptas solo para personas con mucha fuerza de voluntad, la realidad es que para cuidar el cuerpo y mantener los kilos de raya, no hay que renunciar a los placeres de la vida.
De hecho, una de las ideas más atractivas para las dietas de adelgazamiento es la teoría de la Negative Calorie Food (Alimentos de Calorías Negativas) ó también denominada Fat Burning Foods (Comida quemagrasa) según recoge Euroresidentes.
Según esta teoría, 'el cuerpo quema calorías en los procesos químicos y mecánicos que digieren la comida. Algunos alimentos contienen menos calorías que las que ellos mismos necesitan para ser digeridos. Por tanto, comiendo este tipo de alimentos, se perdería peso'. Es decir, existen ciertos alimentos llamados 'quemagrasas' o de 'calorías negativas' que sacian a la vez que te ayudan a perder peso.
¿Pero cuáles son estos fantásticos alimentos quemagrasas? Como no podría ser de otra manera se trata de alimentos saludables y con propiedades antioxidantes como: las verduras (lechuga, cebolla, espárragos, remolacha, pepino, apio, zanahoria, espinacas, calabacín...) y las frutas (mandarina, limones, manzanas, papaya, piña, mango, fresas, arándanos, pomelos...).
Así que ya lo sabéis. La operación bikini y la lucha contra la báscula no tiene porque ser una tortura. Simplemente hay que saber escoger los ingredientes, combinar los alimentos y un poco de control.
Fuente: Euroresidentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario