
A la hora de plantearse hacer dieta, son muchas las cuestiones que se vienen a la cabeza ¿Cuánto hay de mito y cuánto de cierto cuando de adelgazar se trata? Pues bien, hoy salimos de dudas de la mano de Cuida tu línea, que responde a las preguntas más frecuentes que se dan a la hora de empezar el régimen.
¿La dieta hay que seguirla a raja tabla? Esta cuestión es la que más miedo da a la hora de decidirse a hacer dieta. Pensar en no poder pecar ni un día agobia. Sin embargo, tal como se aconseja, si se puede alterar el orden de los platos y sustituir un alimento por otro teniendo siempre la precaución de que se sustituya por otro de la misma categoría. Por ejemplo: una verdura por arroz, OK, pero una ensalada por una pizza, KO.
Si no se tiene hambre ¿Se puede saltar alguna comida o suprimir algún alimento para acelerar los resultados? Quién no se ha hecho esta pregunta alguna vez. Es más, existe la falsa creencia que dejando de comer se adelgaza cuando en realidad, el pasar hambre no ayuda en absoluto. Así que va siendo hora de que nos entre en la cabeza que nunca se debe saltar una comida ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla, cuando se salta una toma se llega con más hambre a la siguiente. Además, cuanto menos se come, menso gasta el cuerpo y es peor para la pérdida de peso.
¿Se puede saltar algún día la dieta? Al principio no es recomendable saltársela ya que dependiendo de los hábitos nutricionales de cada persona costará más o menos adaptarse al cambio. Sin embargo, es cierto que cuando hay fiestas, cenas, celebraciones... es imposible seguir la dieta a raja tabla y en estos casos si se puede saltar siempre compensando con la comida siguiente y sobre todo ¡De forma esporádica!
¿Cuánto se tarda en perder peso? Ésta es otra de las cuestiones que más preocupa, 'el cuándo se hará visible la pérdida de peso'. Aunque el organismo de cada persona tiene un ritmo distinto, hay que tener paciencia y no obsesionarse. La forma más efectiva de adelgazar es hacerlo de forma gradual y constante para evitar el efecto rebote. Los kilos que rápidamente se bajan, se recuperan aun mayor rapidez.
Fuente: Cuida Tu Línea
No hay comentarios:
Publicar un comentario