5 grandes mitos de las dietas


Hay tantas dietas como creencias referidas al mundo de la alimentación. Obviamente, encontramos verdades innegables pero también los mitos más disparatados que muchas veces nos confunden o, lo que es peor, nos hacen actuar de manera opuesta a la que deberíamos.

¿Sueles abusar de tus comidas en la tarde y morir de hambre en la noche? Entonces, empieza a cambiar porque la creencia de que comer a la noche engorda más que hacerlo durante el día es falsa. Este es uno de los tantos hábitos que podemos adoptar gracias a los mitos de dietas que circulan por ahí.

Para que no te confundas más a la hora de llevar tu dieta adelante, te contamos la verdad sobre 5 grandes mitos de las dietas que seguramente has escuchado alguna vez.

Beber pomelo rosado quema calorías. Hace tiempo que se instaló la creencia que beber pomelo rosado quema calorías, sobre todo si lo hacemos en ayunas cuando nos despertamos. Pero no es así: los alimentos por sí solos no queman grasa. De todas maneras, el pomelo rosado es una fruta muy buena para la dieta porque es sano, rico y aporta pocas calorías.

Las patatas son malas. Generalmente se nos enseña a evitar las patatas, ignorando que este alimento rico en hidratos de carbono también tienen fibras, vitamina C y vitamina B. De cualquier manera, no abuses de las patatas fritas…

Si comes menos, tu estómago se contrae. El estómago no puede contraerse, aun si comemos poco. Sí puede estirarse cuando comemos mucho, pero una vez que tenemos la panza vacía vuelve a su tamaño normal. Lo quieres comer bien sin añadir muchas calorías, entonces reduce el tamaño de las porciones en tus comidas de manera gradual y consistente.

Renunciar a los dulces para siempre. ¡No sufras! Porque eso no es así. Los extremos no sirven en una dieta, pues terminas sufriendo y a los pocos días la abandonas. Esperar que una persona no coma nunca más un trocito de chocolate en su vida es demasiado irreal…

Comer antes de acostarse hace subir de peso. Muchos creen en eso, pero no hay pruebas que lo confirmen. Si se mantiene la misma ingesta de calorías, es lo mismo que sea en el día o en la noche: siempre se trata de la misma cantidad.

No hay comentarios: