![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfM69uD8Tf_cvAs9keHgetE7oDqbpU5LTcYvsZmWSjxkFW6-ZXaTYO6U1nuKa5JVQ31O_Fwu_Me4kSORe5pkGTbt1cYffjdgcUwU36Xp2X-mWrk2ajnvuLEVq2JiO5aXRzIoi26kDdOnI/s200/S%C3%ADntomas+del+colon+irritable.jpg)
Cuando hablamos de colon irritable o intestino irritable nos referimos a un trastorno en la movilidad del sistema digestivo, lo cual trae como consecuencia anomalías a la hora de evacuar el intestino: o se produce con mucha frecuencia o muy poca frecuencia. En otras palabras, quienes sufren el síndrome de colon irritable sienten la necesidad de ir corriendo al baño o todo lo contrario.
Si bien no se conocen sus causas exactas, se cree que el colon irritable es un problema que aparece debido al estrés, trastornos emocionales o nerviosos o como consecuencia de las malas costumbres alimenticias de la persona. Es una enfermedad común, que afecta principalmente a las mujeres.
¿Cuáles son los síntomas del colon irritable?
Hinchazón abdominal
Dolores abdominales y cólicos
Flatulencias
Estreñimiento
Diarrea, especialmente después de comer
Sensación urgente de que “se mueva” el estómago
A pesar de que no es un trastorno grave ni peligroso, los síntomas del colon irritable pueden empeorar si la persona atraviesa una situación de estrés, cambios bruscos en su rutina o cuando no se cumple una dieta saludable o se acostumbra a comer demasiado. En algunos casos, los síntomas del colon irritable aparecen por el consumo de ciertos alimentos y en las mujeres después de tener la menstruación.
¿Qué puedes hacer para reducir los síntomas del colon irritable?
El intestino irritable es una alteración crónica y quizás dolorosa, pero se puede aliviar y mejorar los síntomas. Para ello, tienes que ingerir alimentos con fibra (pan integral, frutas y verduras), que son los encargados de regular el tránsito intestinal, beber mucha agua, evitar los alimentos grasos y no tomar laxantes. También hacer ejercicio ayuda a relajarte y aliviar el dolor.
De cualquier manera, antes consulta siempre a tu médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario