Está comprobado que el ejercicio nos estimula para liberar endorfinas, hormonas que producen una sensación de bienestar en nuestro organismo. Sea individualmente o en equipo, el esfuerzo físico produce endorfinas en quien lo realiza, pero en relación a esto, un reciente estudio llevado a cabo en el Reino Unido ha arrojado interesantes pistas.
Investigadores de la Universidad de Oxford han trabajado con un grupo de remeros haciéndolos formar parte de varios experimentos en los que se les instó a entrenarse tanto en equipo como por separado, prestándole especial atención a sus umbrales de dolor para comprobar si éstos se veían modificados en uno y otro caso.
Publicados en la revista Biology Letters from the Royal Society, los resultados demostraron que el ejercicio en equipo reduce el dolor, permitiéndole al atleta rendir a un mayor nivel que si se entrena en solitario, ya que al entrenar acompañado el cerebro libera un mayor número de endorfinas.
Los investigadores les pidieron a los remeros que se entrenaran de a seis remando continuamente durante cuarenta y cinco minutos, y también que lo hicieran individualmente sin ser observados por ninguno de los miembros del equipo. Al medir sus umbrales de dolor, se comprobó que éstos eran mayores cuando los remeros entrenaban en equipo y menores si entrenaban de forma individual.
Tanto los deportes en colectivo como el entrenar en equipo son muy estimulantes para el ánimo del atleta, traduciéndose en mejores resultados a nivel individual. Esto, sumado al hecho de que de esta manera liberamos más endorfinas, son argumentos a tener en cuenta a la hora de comenzar un entrenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario