¿Existen factores que conspiran contra nuestra dieta?


Identificar los agentes silenciosos que pueden estar conspirando contra nuestro programa para bajar de peso, es fundamental para poder realizar los arreglos necesarios y ganar esas batallas diarias.

Ponemos todo nuestro esfuerzo, realizamos estrictamente el plan de comidas, la actividad física recomendada y sin embargo, no estamos consiguiendo resultados satisfactorios.

Entonces hacemos una retrospectiva y nos damos cuenta que en muchas ocasiones nos hemos salido de la dieta, porque fuimos al cumpleaños de un amigo, o en nuestra casa siempre hay de todo para comer y resistirse es muy complicado, estamos estresados, dormimos mal, etc.

Este análisis nos sirve para saber en donde fallamos, pero lo cierto es que necesitamos bajar esos kilos de más y hay factores externos que influyen en forma negativa para que podamos lograrlo.

El tema es entonces que, una vez reconocidas esas situaciones debemos buscar medios firmes y prácticos para actuar sobre ellas y seguir adelante.

Muchas veces el matrimonio trae aparejado el dejar atrás la etapa de impresionar al otro, gustándole con nuestra apariencia y surgen entonces los hábitos de no hacer nada por nosotros, el dejarnos estar.

La solución a esto es recuperar esa necesidad de vernos bien para nosotros y de agradarle al otro. Para ello debemos siempre buscar algo que nos motive, puede ser sentirnos admirados, volver a usar esa ropa que nos sentaba tan bien en otra época, cualquier motivación es válida y si volvemos a tentarnos con la comida, debemos preguntarnos el por qué, ¿costumbre? ¿aburrimiento? , las respuestas nos darán los motivos y así podremos modificar las situaciones.

El dormir mal no pudiendo conciliar un sueño profundo es otro de los problemas de sobre peso que trae aparejado además, la obesidad abdominal y menor masa muscular. Para solucionar esto debemos hacer ejercicio por la mañana, dejar de tomar café, retirar la TV del cuarto, leer antes de dormir, practicar algún ejercicio de relajación y tomar algún tipo de té que nos ayude a conciliar el sueño, por ejemplo el té de tilo.

Estrés, es el enemigo que hará que suban los niveles de la hormona cortisol, la encargada de indicarle a nuestro organismo que almacene grasas. Para combatir los efectos del estrés debemos ingerir alimentos que contengan bajos índices glucémicos, o sea que liberen en forma lenta el azúcar, pueden ser avellanas o almendras. Lo más importante para combatir el estrés es relajarnos, podemos conseguir esto practicando algún tipo de ejercicio intenso, si lo hacemos durante unos 15 minutos aliviaremos nuestras tensiones.

Tener confianza en que lograremos nuestro objetivo es el primer paso para llegar a él exitosamente.

Foto SXC

No hay comentarios: