¿Cómo calentar antes de ejercitar?


Un buen calentamiento es fundamental antes de comenzar cualquier clase de ejercicio físico. Eso es algo que más o menos todos sabemos o tratamos de incorporar. La duda, si es que existe estaría en cómo hacerlo. ¿Cómo debemos calentar?

No hay recetas ni esquemas generales para el calentamiento, de hecho, el calentamiento debe ser individualizado, ya que cada persona es única y distinta. Por ende necesita un plan de ejercicios y calentamiento adecuado a sus necesidades.

De todos modos todo plan de calentamiento debe cumplir con dos etapas fundamentales:

1_ Una primera etapa genérica, de aproximadamente 15 minutos, durante la cual se interviene en los principales grupos musculares del cuerpo humano mediante ejercicios generales de preparación física.


Básicamente, distinguimos tres tipos de ejercicios durante esta etapa: ejercicios para la puesta en acción (5 minutos con ejercicios como caminar, correr a ritmo suave y continuo, pedalear en bicicleta estática, etc.…); ejercicios de estiramiento (donde se estiran los principales músculos trabajados en la parte anterior, también durante mínimo 5 minutos) y ejercicios genéricos propiamente dichos (5 minutos), tales como saltos, abdominales, lumbares, etc.

2_ La segunda etapa es la específica, pues comienzan a realizarse ahora directamente relacionados con la actividad que más tarde vamos a realizar. Por ejemplo, si vamos a jugar basketball comenzamos con pases, tiros a la canasta dribling, etc.; si es football, hacemos pases de pelota, tiros al arco…; y así sucesivamente según cada clase de actividad física.

Y por último, es bueno saber que suele dejarse un breve periodo de 5 a 10 minutos entre el calentamiento y el entrenamiento para recupéranos. Ahora bien, que ese descanso no supere los 20 minutos, de lo contrario los efectos de la entrada en calor comenzarán a disminuir… ¿y nadie quiere comenzar todo de nuevo, verdad?

Via | deportedigital

No hay comentarios: